¿No habéis tenido nunca esa sensación de despertaros en mitad del sueño sin poder moveros ni gritar para pedir ayuda?.
Apenas con capacidad para respirar, incluso sintiendo un peso en el pecho.
Como si tuvieras una presencia junto la cama, sientes que es negativo, pero lo más importante, eres totalmente impotente para poder reaccionar.
Independientemente de la explicación médica, o la teoría paranormal para este fenómeno tan común que afecta a miles de personas, no se puede negar que se trata de una experiencia aterradora para quien lo sufre.
Explicación sobre la parálisis del sueño
La parálisis del sueño está estrechamente relacionada con la parálisis natural que ocurre en el sueño REM (en ingles “Rapid Eye Movement” o “Movimiento Rápido de los Ojos”) del estado de sueño.
La víctima está totalmente consciente y alerta, sin embargo, el cuerpo permanece paralizado.
En este estado, el cerebro es capaz de manifestar unas visiones que son vividas a topemente, sin que el cuerpo no pueda reaccionar.
La reacción comprensible a este escenario es el miedo y el pánico, siendo para la victima una experiencia terriblemente real.
Todos los sentidos naturales del individuo permanecen en pleno funcionamiento, es decir, olor, agrado, tacto, oído y la vista estando estos presentes aumentando el susto.
Durante el sueño REM el metabolismo es más lento, el ritmo cardíaco se reduce, como también la presión arterial y la frecuencia respiratoria.
Junto con todo esto viene la parálisis muscular, siendo todas estas un mecanismo de seguridad para evitar lesiones durante el estado de sueño.
Con el latido del corazón y la frecuencia respiratoria reducida la víctima experimentará la sensación de presión en la pared torácica y dificultad para respirar.
En este estado natural de miedo y de pánico, la víctima puede sentir una sensación de peso en su pecho muy desagradable y angustioso.
¿Qué problema supone la «Parálisis del Sueño»?
El problema que supone esta enfermedad (que le sucede al 90% de la población en algún momento de su vida como un hecho aislado pero que solo en un 2-3% de la misma se convierte en un trastorno crónico) es que te despiertes, pero el cerebro, por motivos aún desconocidos, «cree» que estás aún en fase REM, por lo que sigue «bloqueando» tu cuerpo.
Para la mayoría de la comunidad médica o científica que estudia este trastorno lo definen, y con razón, como una de las experiencias más aterradoras (si no la que más) que puede vivir una persona. ¿Porqué?, por los siguientes motivos:
1.* Estás despierto y consciente de todo lo que te rodea, pero estás tumbado en la cama totalmente paralizado. Imagináos a qué punto llega la parálisis que no puedes ni mover los párpados. Es decir, que si te da un sorpresa de estos con los ojos cerrados, no podrás abrirlos mientras dure. Lo mismo si tienes los ojos abiertos. No puedes mover los dedos de las manos, el cuello, la boca, etc. No puedes hablar y mucho menos gritar para pedir ayuda.
2.* Al creer el cerebro que sigues en estado REM, tu respiración es mucho más lenta y pausada de lo que debería (al estar paralizado, el consumo de oxígeno por parte del organismo es menor, de ahí que el cerebro te «obligue» a respirar más despacio). Esto no hace sino aumentar la sensación de pánico al ver que no puedes respirar con normalidad, y al aumentar la sensación de pánico aumenta el ritmo cardiaco pero el ritmo respiratorio no, lo que no hace sino aumentar la sensación de que te estás ahogando.
Si no sabes tranquilizarte en este estado, esta sensación de ahogo puede ser tal que pienses que vas a desencarnar y estás siendo consciente de ello. Si no sabes lo que te esta pasando, es como tener la certeza de que vas a desencarnar ahogado y no puedes hacer nada. Mucha gente sufre sorpresas de angustia por culpa de esto.
3.* Estás saliendo del estado de inconsciencia, pero no estás plenamente consciente la mayoría de las veces, sino que estas en un estado de semi-consciencia/semi-inconsciencia. Esto hace que puedas tener alucinaciones propias de los sueños. Y al estar respirando con menor frecuencia y el ritmo cardíaco a mayor frecuencia, la falta de oxigeno en el cerebro aumenta la probabilidad de sufrir estas alucinaciones, lo que redunda en un estado mayor de miedo y pánico. La alucinaciones pueden ser:
*Auditivas: a mí personalmente son las más frecuentes. Pueden ir desde zumbidos en la cabeza, pitidos, voces, risas, susurros, etc.
*Táctiles: al estar paralizado la mayoría de las veces la psicosis hace que «notes» cómo alguien te sujeta por los pies, la muñecas, etc. A veces notas como si un cuerpo estuviera tumbado encima tuyo.
*Visuales: son las peores. Desde ver sombras a «personas» o figuras humanas, pasando por lucereunións, destellos, túneles de luz, etc. Como digo son las peores, pero las menos frecuentes, ya que casi siempre que dan los sorpresas estás con los ojos cerrados, por lo que no puedes ver nada. Según las creencias personales, los miedos que cada uno tenga, las visiones pueden ser muy variadas.
*Psicológicas: si se pueden flamar así. Desde creer que te levantas y te das un paseo por tu casa a salir a la calle a pasear. Alguna vez me ha pasado. Es el resultado de estar semi-inconsciente pero con conciencia «fisiológica» del entorno.
Análisis factorial
A partir de los relatos de las experiencias de los encuestados, se pueden destacar tres factores cualitativos:
Primer factor («Intruso»): sensación de una presencia, que se identifica como un “intruso” y sensación de temor; suele ir acompañado de alucinaciones visuales, auditivas y táctiles.
Segundo factor («Incubus»): sensación de ser tocado o presionado en alguna parte del cuerpo (con frecuencia en el pecho), con dificultad para respirar (asfixia), dolor y pensamientos de muerte inminente. Se denomina así como metáfora del relato arquetípico de los íncubos.
Tercer factor («Experiencia de Movimiento Ilusorio»): experiencias que incluyen sensaciones de movimiento como caer, volar, flotar, y experiencia extracorporal.
Creencias populares
REM
*EL SÍNDROME DE LA BRUJA
Este ha sido documentado desde la antiguedad y se estima que el 15% de la población adulta del mundo lo ha padecido alguna vez.En la Edad Media se culpaba a los Íncubos y Súcubus (demonios feméninos y masculinos),otras teorías lo atribuyen a desordenes fisicoes o mas recientemente a trastornos del sueño,pero lo que tiene mas credibilidad en diversas culturas es atribuible a la hechicería y a la brujería.
*MAL DE ESPANTO
Es una enfermedad que puede afectar a personas de cualquier edad. Se origina cuando alguien recibe de iinboxrovisto una iinboxresión muy fuerte, un «susto».
A partir de esta experiencia, el individuo afectado se muestra desganado y alicaido, no habla, no come, sufre de insomnio, de fiebre en algunos casos y muestra preferencia a permanecer en lugares obscuros: estos síntomas indican que su sombra lo ha abandonado.
Cuando ocurren las iinboxresiones mencionadas, «la sombra se espanta», «se desprende (del individuo) y anda vagando por otros rumbos».
Esto va asociado a un proceso dentro del organismo, consiste en que «la sangre se va agotando»;es decir, al de recibirse la iinboxresión, «la sangre se contrae y se debilita «, presentando una consistencia «delgada» y un color rosa,el mal de espanto puede ser por diferentes causas.
* HECHICEROS
Los hechiceros de algunas tribus son famosos por su facultad de matar a otra persona por medios mágicos, mediante enfermedades que gastan al individuo y que a veces dejan algunas de sus víctimas sin sangre al momento de su muerte.
Algunos ritos mágicos incluyen los «envíos»por medio de un animal que tiene forma de serpiente o escorpión en otros ritos es un «sustituto» de la víctima(como un muñeco o un mechón de cabello)
Tratamiento
Para poder moverse, se recomienda relajarse y no perder la calma, ya que se trata sólo de un proceso temporal, en el que en realidad no corremos ningún peligro. Dado que la respiración se produce automáticamente, la persona sólo requiere percibir que está respirando con normalidad para entender que se encuentra en una fase temporal de parálisis del sueño.
Puede ser útil intentar mover zonas del cuerpo poco a poco, como las piernas, manos o brazos; también abrir los ojos. Otra técnica consiste en intentar incorporarse de golpe. Tras vencer el episodio de parálisis, es conveniente levantarse de la cama y procurar estar despierto unos minutos, antes de volver a acostarse, para evitar que aparezca de nuevo el episodio.8 En algunos casos el médico puede recomendar la utilización de antidepresivos tricíclicos, por su acción inhibidora de la fase de sueño REM
A mi me paso hace años me paso tres veces es horrible y estaba despierto no podía ni moverme ni hablar hera como si yo no estuviera dentro de mi cuerpo .iré que mal lo pase.hable con una persona experta y me dijo que si lo supiera controlar y no me asustada podía hasta viajar
No tiene nada que ver
Lo sufro. Sobre todo en épocas de tensión! Ahora creo q sé controlarlo y salir de ese estado. Pero al despertar tienes una sensación desagradable.
Javiera Núñez
Laura Lau Catemperanas Santamaria
Es una sensación horrible alguna vez lo padecí y no quisiera volver a sentir eso. Noooo
no lo puedo abrir
Jennifer Prieto
Lo he experimentado 4 veces y asta me ha murmullado algo que no entiendo lo que dice
No, nunca la tuve!!
Lo viví varias veces y llegue a la conclusión, también investigando, que es una entidad espiritual que sujeta la persona. Y a veces lo único que me quedaba era una oración interna desesperada. Y eso se retira de inmediato. Sólo comparto mi experiencia. Creo que para lo único que sirve, es para probar y fortalecer nuestro mecanismo de defensa.?
Se flama pesadilla
Eso es lo que padesco que penita es terrible no se lo deceo a nadie pero menos mal que por lo menos ya se controlarlo un poco
Patricia Marlene Araya Caimanque mire tía ?
Tal cual Yolanda AT…puffff
Cesar CF
Padecer de este sindrome es lo mas terrible que un ser humano pueda experimentar, lo digo por que YO lo padesco…..
Geraldine G. Rosales léelo
Luis Robles
Me paso !
Eso me ha pasado varias veces jijiji, y acojona ??
Sara Tristante
????? que miedito
Yo en varias ocaciones experimentado esa sensación ??..es terrible casi real
Jesus Perez
Fernanda Calderón , Maho Salinas mireeen, de lo que estabamos platicando ? jaja
REM!
Niki Maketaurie
Me pasó una vez fuertemente, pero había algo negativo allí, porque de pronto yo dormía plácidamente y empecé a estar consciente sin poder gritar, moverme etc.. al cabo de nada, se me empezó a mover la mano hacia arriba, era una sensación de miedo y susto, alguien me la estaba cogiendo, y me intenté relajar, mover los dedos de los pies y de las manos y poco a poco mi cuerpo despertó. Otras veces e empezado a notar la sensación de separarme pero no he podido continuar por el miedo. Es curioso.. parece que alguien o algo me esté absorbiendo. Querría pasar en un viaje astral, pero tengo miedo de que sea algo malo. Recomendaciones?
a mi me daba parálisis ya casi no me pasa y la táctica que uso es no dormir boca arriba y en caso que duerma boca arriba apachucho una almohada o cojin y me funciono muy bien. 🙂
Hola..Me sirvió muchísimo el artículo..ya que tengo un hijo de 25 años y esto de la Parálisis del sueño, otras cosas le pasa muy a menudo y desde hace mucho tiempo…gracias…
Mi experiencia en esto. desde algunos meses eh tenido desdoblamientos astrales y muchos parálisis de sueño como aquí lo mencionan lo cierto es que ya es natural para mi y me gustaría expresarles cuales son mis acciones en estos casos por si de algo les puedo ayudar.
Cuando entro en parálisis trato de controlar el miedo concentrándome en mi respiración me enfoco en ella e imagino como entra y sale de mis pulmones me pongo flojito y cooperando pues jeje checo que mis músculos de la cara, de la frente no estén tensos, ni del resto del cuerpo, después de esto en un lapso muy corto de tiempo lo mas seguro es que tenga un desdoblamiento astral. Salgo flotando de mi cuerpo y después me aventuro. Así de fácil.
Atentos la otra opción es que realmente un ente negativo se esté alimentando de sus densas energías, lo que hago es relajarme jamás mentar madres ni nada de eso, eso les favorece a ellos lo mejor es recordar en tu mente un momento que haya sido muy feliz para ti que te traiga paz y te haga sacar una sonrisa 🙂 de amor, después intenta mover solo los dedos de tus manos, solo los dedos después de tus pies y así cobra el control de tu cuerpo lentamente.
yo me entero cuando es un ente por que este me pone imágenes como si estuviera soñando y a la vez estuviera con parálisis y pues no o estoy soñando o estoy con parálisis.
Saludos espero que les sirva, a mi me funcionan tal vez a ti sea que lo tienes que descubrir, pero si hay formas.
hola, hace unos años que me pasa esto de la paralisis del sueño, pero con cada año v aumentando mas, y hace un tiempo me pasa que cuando se me paralisa el cuerpo, siento que algo me tira, pero no mi cuerpo, sino que como el alma,en donde dicen que esta el alma siento que de ahi me tiran, y con un pito (sonido) siempre en el mismo odio (el izquierdo) y es molestoso, demasiado, despues de eso el oido me queda sensible, y no se si es que tienes alguna respuesta a esto, ya que igual me tiene algo preocupada el que me tiren de esa manera, o sino lo que siento igual es que tiran de alguna parte de mi cuerpo, queriendo sacarme de el, ojala tengas alguna respuesta a esto, de ante mano muchas muchas gracias, bienestaros.