Los descubrimientos científicos de Jean Pierre Garnier Malet, están asombrando y son realmente reveladores. Con esta teoría del desdoblamiento del tiempo se está demostrando la existencia de lo que en las enseñanzas espirituales se le ha flamado “Alma”, “ego superior” o “doble espiritual”.
Jean Pierre explica esta teoría y además da indicaciones de cómo aplicarla en nuestra vida cotidiana, y es realmente una maravilla.
La teoría de este doctor en Física de 70 años de edad, especializado en la mecánica de los fluidos, nos dice que el tiempo es continuo pero posee instantes imperceptibles que permiten el intercambio continuo de informaciones con el pasado y el futuro, y las flama “aperturas temporales”, las cuales nos aportan premoniciones e intuiciones.
El control sobre esto nos permite optimizar el futuro antes de vivirlo, entendernos mejor y así crear un equilibrio individual y colectivo. Jean Pierre nos dice que ha llegado el tiempo de conocer y entender el funcionamiento de esto, ¿por qué? Debido a que el desdoblamiento del tiempo usa un ciclo de 25920 años, y estamos viviendo el final de este ciclo que era conocido por las civilizaciones antiguas.
La revista «American Institute of Physics» de Nueva York y su comité científico han validado esta teoría, publicándola en el 2006, ya que permitió prever y explicar la llegada de planetoides al sistema solar. Con esto se entiende que tal vez las leyes de la cuántica también se apliquen a las cosas grandes.
El desdoblamiento del tiempo: teoría que nos expone dos tiempos diferentes a la vez, un segundo en un tiempo consciente y millones de segundos en otro tiempo imperceptible, en el que podemos hacer cosas cuya experiencia pasamos luego al tiempo consciente. Claro está que de todo esto ni nos enteramos. En cada instante presente tenemos un tiempo imperceptible en el cual fabricamos un futuro potencial, lo memorizamos y en tiempo real lo realizamos. CADA INSTANTE ESTAMOS CREANDO DIFERENTES PROBABILIDADES PARA EL FUTURO, DE LAS CUALES, LA QUE MAS NOS CONVIENE ES LA QUE SE MANIFIESTA.
Nos explica que en nuestro cerebro se imprimen solo imágenes intermitentes. Entre dos instantes perceptibles siempre hay uno imperceptible. Es como en el cine, que solo vemos 24 imágenes por segundo y la número 25 no la vemos, es subliminal. Esto se ha utilizado en la publicidad para influir en nuestro comportamiento.
Hay que entender que todo este proceso lo realizamos con ayuda de nuestro doble, ya que con esta teoría entendemos que todos tenemos uno, un Yo cuántico. Pero atención, Jean Pierre nos aclara que este doble NO SE REFIERE AL CUERPO ETERICO NI AL ASTRAL, sino a un Yo más allá de esos cuerpos, que está para ayudarnos a evitar lo mejor posible los futuros peligros que nosotros mismos vamos fabricando con el pensamiento. A este Yo en las enseñanzas espirituales se le ha flamado “Alma” como se indica al inicio de este artículo.
Entre el yo consciente y el yo cuántico se da un intercambio de información que nos permite anticipar el presente a través de la memoria del futuro. En física se le ha flamado hiperincursión. Se podría decir que estamos “desdoblados”, y cuando tenemos dos partículas desdobladas, ambas tienen la misma información al mismo tiempo, ya que los intercambios de energía e información utilizan velocidades superiores a la de la luz.
Jean Pierre nos pone el ejemplo de “el principio de los gemelos de Langevin”:
En los años 20 Paul Langevin demostró que si un gemelo viajaba a la velocidad de la luz envejecía menos que el que se quedaba quieto, pero fue hasta 1970 que se comprobó esta ley, gracias a los relojes atómicos. Si uno viaja a esa velocidad, un microsegundo se convierte en un día entero.
-¿Cómo se supone que nuestro doble arregla nuestro futuro?
La dualidad de la materia, propiedad conocida en física, nos dice que una partícula es a la vez corpuscular (cuerpo) y ondulatoria (energía). Somos capaces de ir a buscar informaciones a velocidades ondulatorias debido a que somos cuerpo y energía. Así que en el sueño paradoxal (dura unos 110 minutos), que es cuando estamos profundamente dormidos y se da la máxima actividad cerebral, se da el intercambio entre el cuerpo corpuscular y el energético.
En este intercambio es cuando se arregla el futuro que se ha creado durante el día, por lo tanto al otro día la memoria está transformada. No por nada existe la famosa frase “lo consultaré con la almohada”. Este intercambio se realiza a través del agua del cuerpo. Esto crea el intuición de supervivencia y la intuición. No es pertinente recordar los sueños, solo basta con prepararnos a “soñar bien” por la noche para vivir bien durante el día.
Gracias gracias
Muy interesante.
Hermosos testimonios que nos permiten comprender la grandeza de la naturaleza !!!
Olgamar Vargas
Carta astral? Estoy en la pagina equivocada. Bye bye
Muy interesante !!!!!!! Atu Loco Tito, Fernanda Travagliante, @Gabriela Travagliante, Fer Bernal, Betty Vocos
Muy interesante y claro . Gracias !
MARAVILLOSO PRACTICARLO
Muchas gracias por estos artículos muy interesante este tema, me gustaría saber más sobre como lo puedo aplicar a mi vida, gracias.
mira Coty Lleo Enfeibuk!!!!!
Increíble, muchísimas gracias me interesó mucho esta teoría es lo más cercano al explicar lo que es el alma y como llegan las consecuencias de nuestras acciones, como todo tiene una secuencia.
Oscar El Lobo
Javier Galindo H
He visto videos sobre el tema, pero no llego a entender como aplicarlo.
busca en youtube DERIVACION NOCTURNA CON ALEJANDRA CASADO. ES FACILISMO. PRACTICALO AUNQUE NO ENTIENDAS MUCHO. CUANDO EMPIECES A VER RESULTADOS TE ASOMBRARAS!!!
Me parece muy interesante este tema. Además he sabido que hay grupos que se dedican a estudiar como ponerlo en práctica en nuestra vida diaria y así optimizar nuestro futuro. Me gustaría saber mas sobre esta teoría, aunque tal vez no sea tan sencilla….
Me interesa recibir más información sobre este tema. Gracias.