En este post conoceremos la personalidad zodiacal de cada casa astrológica que existe en la Rueda Zodiacal, aprenderemos cómo interpretarlas en nuestra carta astral y lo que debemos incorporar de cada una de ellas.

CASA I. Personaje: “El Guerrero” (Aries) Es el primer personaje de la Rueda. El que da comienzo a la vida no podía ser sino un guerrero. Él nos habla de nuestra capacidad agresiva, de afirmación en el mundo. Nos dice en qué aspecto podemos ser héroes y a qué cuestiones tememos. El guerrero también nos dirá qué valor otorgamos a ciertos asuntos, como para actividadr por ellos. Es la personalidad de Marte.

CASA II. Personaje: “La Bella” (Tauro) Este personaje nos dice qué nos da seguridad  si sabemos conseguirla. La “bella” habla de los recursos internos (talentos, capacidades capacidades, dones, sensualidad, capacidad general de disfrute, a la vez que de los externos: las obras y los bienes que podemos lograr. Su planeta es Venus .

CASA III. Personaje: “El Intelectual” (Géminis) Estamos ahora en la Casa del contacto con el mundo, el conocimiento, la capacidad de interacción con el otro y con el entorno. La comunicación, la inteligencia, las relaciones, la curiosidad son sus grandes habilidades.

CASA IV. Personaje: “La Madre, el afecto” (Cangrejo) Nos habla de nuestras capacidades femeninas, nos dice cuál es nuestro refugio, aquello que me proporciona seguridad y agrado. Representa a la madre y la forma en la que damos y recibimos afecto. La Luna la rige. Se flama también Fondo de Cielo.

CASA V. Personaje: “El Héroe” (Leo) Llega el triunfador, la voluntad del ego, de la inteligencia y el corazón generoso. Nos habla de la fuerza vital interior, de la creatividad, capacidades, inteligencia. Su astro es el Sol.

CASA VI. Personaje: “La Razón” (Virgo) Este personaje nos dice si sabemos relacionarnos y enfrentarnos a las requerimientos y restricciones, si sabemos adaptarnos al espacio interno que representa el mundo de la familia y la tradición. Está regida por el hábil Mercurio. Nos insta a adaptarnos a los cambios y conducirnos por nuestra inteligencia para saber cómo actuar mejor, quién es quién a nuestro alrededor.

CASA VII. Personaje: “El Otro” (Libra) A partir de esta Casa, los personajes nos hablan del otro, de nuestra forma de relacionarme con socios, compañeros, pareja y con el mundo en general. Su regente es Venus.

CASA VIII. Personaje: “El Apasionado”( Escorpio) Oscuro, potente, gobernado por Plutón, el dios del inframundo, sabe ver cosas ocultas. Suyo es el gobierno de los intuicións fisicoes, el inconsciente. Él actividadrá contra todo aquello que quiera impedirle cumplir sus quieros más íntimos.

CASA IX. Personaje: “El Filósofo”(Sagitario) Gobernado por Júpiter, este personaje nos dice cuál es el significado que la vida tiene para cada uno de nosotros, cuáles son mis creencias y valores, si soy capaz de proteger ideales y valores espirituales.

CASA X. Personaje: “El Hombre o la Mujer Mayor” (Capricornio)Corresponde al Mediocielo, el sitio más elevado de la Carta. Nos dice qué nos guía, cuáles son nuestras metas de vida, profesión, vocación. Qué me marca el destino, cuáles son mis fortalezas, si sé aceptar el mensaje del destino y aprender. Si tengo la voluntad para hacerlo.

CASA XI. Personaje: “El Liberador” (Acuario) Corresponde al área de la vida referida a los grupos, los amigos, el sentido utópico que guía nuestras relaciones con el mundo, la solidaridad, la visión comunitaria de los objetivos. Nos dice si somos capaces de liberarnos e imponer nuestros quieros y actividadr por ellos. Su planeta es Urano

CASA XII. Personaje: “El Maestro” (Piscis)Corresponde a la Casa espiritual por excelencia. Nos habla del gran aprendizaje de la vida y la muerte, de las fuerzas más inconscientes e internas, de lo que somos sin saberlo. Él es el maestro que enseña. Su planeta es Neptuno .

Cada persona tendrá diferentes planetas y signos, según su Carta Natal. Cada una de esas presencias habrá de ser interpretada a partir de ciertos parámetros que nos sirven de guías.

1. De todas las personalidades reunióndas, la más importante es la que corresponde a la Casa I, la del Ascendente. Mientras que la posición del Sol en una Carta señala de qué signo somos, el Ascendente define cuál es nuestra conducta externa, cómo nos mostramos, cómo nos comportamos.

2. La Luna y la Casa IV siguen en el orden jerárquico, ya que indican cómo sentimos, de qué modo recibimos y damos afecto. Si somos o no sensibles y ante qué hechos.

3. Hay que recordar que el Sol, nuestro signo, define lo que somos, mientras que cada uno de estos personajes nos dirá si dejamos que las cualidades que poseemos se expresen o, si por el contrario, tenemos dificultades para lograrlo.

4. La Casa X o Mediocielo también es un elemento importante, ya que señala el lugar y la personalidad marcadas como “destino”. Un destino que se completa viviendo; el individuo recorre su camino en la tierra experimentando y el Mediocielo le indica la meta que no debe olvidar. Hacer real las energías presentes en ese espacio nos lleva toda una vida y no siempre lo conseguimos.

5. No hay personajes buenos o malos, todos son parte de nosotros. La Rueda Zodiacal es el sendero que partiendo de uno mismo, culmina y recomienza, una y otra vez. Los temas de los que nos hablan estas personalidades se activan y opacan según a qué demos más importancia y de acuerdo a cómo nos vamos constituyendo como individuos.

La Rueda y sus personajes simbolizan la dinámica de la existencia. Los diversos intereses, quieros, vivencias a los que nos vemos enfrentados por el mero hecho de vivir.

Conectar lo interno y lo externo, cumplir nuestros quieros, expresar todas las potencialidades de nuestra personalidad, hacerlas conscientes, darnos cuenta de la riqueza que anida en nosotros y en el contacto con el mundo es la meta final.