APRENDE PROGRAMAR TUS SUEÑOS PARA SOÑAR CON LO QUE DESEAS
Qué sensación más maravillosa sentimos cuando despertamos después de un sueño agradable, podemos recrearnos en los soñado igual que si lo hubiéramos vivido y en cierta manera es así porque para el cerebro la experiencia ha existido.
La otra cara de la moneda es cuando despertamos de una pesadilla, en función de lo agobiante que haya sido no nos quitamos esa sensación hasta bien entrado el día.
¿ No sería maravilloso poder controlar lo que soñamos? Pues se dice que es posible y que estas son las maneras de conseguirlo.
1. Duerme lo suficiente
Este es posiblemente el consejo más aburrido pero a su vez uno de los más importantes. La mayoría de los sueños se producen durante la fase REM, que es una fase de sueño que se da sólo durante aproximadamente un 25% del tiempo que pasamos durmiendo. Esta fase se caracteriza por el movimiento rápido de los ojos y por una actividad cerebral muy elevada.
Las fases del sueño se van repitiendo mientras seguimos dormidos o lo que es lo mismo a más horas dormidas más tiempo en fase REM
2. Ten un diario de sueños
Un diario de sueños es básicamente un pequeño cuaderno en el que debemos apuntar los sueños en el mismo momento en el que nos despertamos y los recordamos. Está comprobado que cuanto más tiempo pasamos despiertos después de haber soñado, más posibilidades tenemos de olvidar lo que hemos soñado y por ello es importante escribirlos al momento.
Apuntar todas las noches tus sueños en un cuaderno no sólo te permitirá tener un curioso recuerdo para el futuro sino que también te ayudará a aprender a identificar los sueños, a encontrar elementos en común y a ser capaz de saber cuando te encuentras dentro de uno.
Las personas que buscan información en los sueños suelen ponerse el despertador a meitad de noche para despertarse en medio de un sueño y escribirlo cuando aún están adormilados.
Esto no siempre funciona porque puede ser que coincida en un momento en que no estás soñando y no recuerdes.
Más efectivo es si duermes con alguien que te despierte cuando des muestras de estar soñando.
3. Haz chequeos de realidad
Los chequeos de realidad son pequeñas pruebas que demuestran fácilmente si estás soñando o estás despierto. Si quieres tener sueños lúcidos debes hacer varios chequeos de realidad durante todo el día estando despierto.
Por ejemplo, uno de los chequeos de realidad más habituales es preguntarse “¿estoy soñando?” y poner dos dedos de una mano sobre la palma de la otra para intentar atravesarla. Por supuesto esto en la realidad es físicamente imposible, pero en un sueño puede convertirse fácilmente en realidad.
Otro chequeo bastante habitual es intentar volar, por supuesto esto no significa que te tengas que tirar por la ventana, simplemente debes intentar despegarte del suelo levitando mientras te preguntas ¿es un sueño?
¿Para qué sirven estos chequeos?
Cuando nos encontramos en un sueño pocas veces somos conscientes de que estamos en uno hasta que nos levantamos. Si hacemos chequeos de realidad durante el día, nuestro subconsciente los entenderá como algo habitual y los repetirá en los sueños.
Cuando un chequeo de realidad se produce en un sueño cobrarás conciencia de que estás soñando y podrás comenzar a servirte de moldeando este sueño a tu antojo. Cada vez con el paso del tiempo y la práctica con más destreza.
4. Visualiza lo que quieres soñar
Todas las noches antes de ir a dormir debes visualizar lo que quieres soñar y mentalizarte para hacerlo. Para ello apaga las luces por completo, túmbate en la cama boca arriba y comienza a generar pensamientos sobre lo que te gustaría soñar; refuerza estos pensamientos verbalmente con una frase o concepto, por ejemplo: “Quiero soñar que estoy de vacaciones junto al mar”.
Si consigues dormirte con esos pensamientos en la cabeza te será mucho más fácil poder soñar con ellos.
Esto no se utiliza sólo para tener sueños agradables, sino para encontrar soluciones a preguntas.
Es una forma de comunicarse con el inconsciente, antes de dormir piensa en el problema que quieres solucionar y pide que se te muestre la solución. Aquí si puedo dar fe que ami me ha funcionado.
5. Rememora tus sueños
Cuando vayas a dormir, si has tenido un sueño recientemente que te haya parecido interesante, debes intentar recordarlo , visualizarlo y modificarlo a tu antojo, por ejemplo, dándole otro final.
Este proceso que podría considerarse un sueño lucido pero estando despierto tiene como objetivo conseguir que te duermas con los sueños lúcidos como último pensamiento en la cabeza.
Esta es una de las claves principales de la técnica MILD (Mnemonic Induction of Lucid Dreams) desarrollada Stephen LaBerge y que está considerada como una de las técnicas más efectivas para conseguir tener sueños lúcidos.
Mer Epeloa
Será?
Me da paja leerlo pero si funciona me cuentas xD Andy
No puedo dormir menos programar el sueño como le hago
Gracias :p