La Acacia:(Es el símbolo del Maestro): Si se quema esta madera con sándalo aumenta el poder sobrenatural, se usa en hechizos de dinero y amor. Se considera árbol sagrado. Aumenta la inteligencia.
Acacia baileyana: La acacia es el símbolo de la amistad y por eso, en el lenguaje de las flores, regalar un ramo con hojas de acacia significa constancia.
Si vamos de viaje a un lugar peligroso, antes de salir de casa machacaremos tres hojas de acacia en un mortero de piedra con un puñado de sal y, ya en la calle echaremos un pellizco de esa mezcla hacia cada uno de los cuatro puntos cardinales pidiendo protección.
Un cocimiento de acacia, perejil y ruda se usa en “limpias” para invocar la prosperidad.
Los sueños en los que aparece la acacia no son de buen augurio, significa que no se mantendrán las promesas que nos han hecho o de que aparecerán obstáculos en nuestra vida.
Poderes: protección, es un árbol de buena y acogedora sombra que proporciona poderes para intuir y despierta la inteligencia, talento e imaginación. En algunas respetables hermandades, u organizaciones filosóficas como la Franmasoneria es considerado como un árbol sagrado.
Usos rituales: la madera se emplea en la India como combustible en los fuegos sagrados y también en la construcción de templos.
Usos mágicos: Una ramita del árbol colocada sobre la cama repele el mal, lo mismo que cuando se introduce dentro del turbante, en los países orientales.
La acacia arábiga es la más usada, lo mismo que la acacia “Tortuosa”, debido a que produce una goma muy buena.
Simbolismo y Leyendas: La acacia es el símbolo de la resurrección y de la inmortalidad del alma, y como tal fue adoptado por el arte cristiano, en particular por el románico.
Desarrolla los poderes psíquicos. Ayuda en la evolución espiritual.