Martes y 13: cuánto de hay de mito, superstición y verdad, despues del impactante tema de París hemos querido dedicar un post a este tema en concreto ya que muchos nos habéis escrito pidiendo mas información, ahí os la dejamos,. cada cual despues que opine lo que mejor le parezca.
Martes es el día consagrado al planeta Marte, el dios mitológico de la evento, la destrucción y la malestar. De acuerdo a la astrología, el maléfico menor está asociado con todo tipo de desperfectos. Dice Ali Ben Ragel astrólogo medieval “Marte es un planeta de maldad natural. Es gastador, malvado, cruel, ama matar y las matanzas, las peleas, los pleitos y las discusiones. Es el planeta rojo, de la sangre, de la infortuna rápida, el que se ensaña pronto con crueldad y el que no se controla cuando se enoja”.
Debido a la naturaleza impetuosa y agresiva de Marte, el día martes es considerado un día apto para actividadr o competir, para emprender cualquier actividad en la que se necesite energía y valor como por ejemplo cualquier clase de actividad o competencia o también una situación en la que se sea necesaria acción, determinación o arrojo, también para hacer actividad física, pero no será tan bueno para comenzar una asociación o casarse porque tiende a los tensiones ni emprender viajes, debido al peligro, a los ladrones y eventos.
Los días martes, en síntesis, son días “agresivos”. Constantinopla cayó el martes 29 de mayo de 1453 e implicó, en aquel momento, una gran cambio para la comunidad cristiana que se encargó de extender por el mundo la opinión poco favorable que ya había acerca de este día.
¿Y el 13?
La razón por la cual el número 13 goza de tan mala fama la podemos encontrar ya en la Biblia: el fin del mundo comienza por el capítulo 13 del Apocalipsis. En la última Cena había 13 comensales (12 apóstoles y Jesús) y el resultado fue una traición, una tragedia. En confines totalmente distantes, en Escandinavia, también existe una tradición parecida: según la antigua mitología, el dios Baldur fue desencarnado de un flechazo mientras los 12 grandes Dioses se hallaban sentados a la mesa. Él estaba invitado a la cena y no pudo llegar. Otros creen que la destrucción de la Torre de Babel se produjo un día martes 13 y, por eso, a esa combinación también se la asocia con todo tipo de destrucción.
Carta de La MuerteLa mala fama del 13 puede también tener que ver con la carta del Tarot que lleva ese valor que es la carta de la muerte y corresponde al primer número después de la finalización de un ciclo (12) y se relaciona con un nuevo inicio (nacimiento, muerte y regeneración) pasando, previamente, por la disolución. Esa carta se refiere al primer período después de un deceso, del cese de las funciones cardíacas y de la separación del alma del cuerpo físico.
Esta fase -de acuerdo a los ocultistas- es muy complicada y dolorosa porque al hombre lo envuelve la inconsciencia y un velo de vacío. Eso es lo que simbolizan la carta de la muerte y el número 13 para el Tarot.
Lo que es negativo para unos, es positivo para otros
Sin embargo el número 13 también juega un papel importante como número mágico en ciertos círculos y no siempre trae desperfectos a la persona que lo porta.
Para la religión judía es un día propicio. Por orden de Eliezar el rabino, los judíos ayunaron 13 días y lograron superar una grave sequía pues llovió. Había 13 cuernos en el templo, 13 mesas y 13 eran las reverencias que se llevaban a cabo durante el serdefecto religioso.
En la Biblia, para Ismael, el sucesor terrenal de Abraham la circuncisión cae en el año decimotercero, cuándo el doce del tiempo ha pasado ya, cuando el “trece”, la palabra “uno” ha llegado, como el Bar- Mitzva (significa sujeto a los preceptos) que implica que una persona que alcanza esta edad ya no es considerada por la ley judía como un menor, sino como un adulto.
Lo propio sucede con la circuncisión en el Islam se hace a los 13 años, en la pubertad del varón, donde no se contempla el ciclo sagrado sino la iniciación de adolescente a adulto.
DólarEl 13 para la masonería es un número benéfico ya que está asociado a la transformación y este es el fin que buscan, el de transformarse de simples mortales a hombres iluminados que conocen los secretos. Uno de los ejemplos más conocidos de la simbología masónica del número 13 es el billete de 1 dólar: Trece son los estados fundadores de los Estados Unidos y el “gran sello” de los billetes de un dólar nos muestra un águila que sujeta 13 flechas con garras en su pata izquierda y una rama con 13 hojas con la pata derecha. Sobre su cabeza brillan 13 estrellas en forma de pentagrama, su escudo tiene trece rayas y la pirámide que aparece en el reverso del billete tiene 13 escalones.
El número 13 en estos casos es la unidad, la expresión de la palabra uno en otro nivel, el 13 es el número que tiene lugar después de completar un ciclo, el del 12, número sobre el cual otro día nos extenderemos.
Interesante lo que esconde el número 13
Amazing! 🙂
Esto nos pasó.. en un martes 13 pero de 1997… y afortunadamente toda la flia… está vivita y coleando… q’lotiró..!!