tulasi
tulasi

LA ADORACIÓN A TULASI

Mucho tiempo atrás, para el beneficio de todas las almas condicionadas, el Señor trajo a Vrinda devi en su forma de planta (TULASI) y la planto en este mundo material, TULASI es la esencia de todas las actividades devocionales, sin hojas de TULASI, el Señor Krishna no acepta nada.

Una persona que adora diariamente al Señor Krishna con hojas de TULASI alcanza los resultados de todas las clases de austeridades, caridades y sacrificios de fuego, de hecho, él no tiene más deberes para ejecutar y realizar la esencia de todas las escrituras.

Así como el río Ganges purifica a todos los que en él se bañan, de la misma manera, TULASI- devi, está purificado los tres mundos, no es posible describir por completo el beneficio de ofrecer manjaris de TULASI ( flores) al Señor Krishna.

El Señor Krishna con todos los semidioses, residen donde hay una planta de TULASI- DEVI, por este motivo, una persona debe plantar TULASI- DEVI en su casa y adorarla todos los días, alguien que se sienta cerca de TULASI- DEVI y canta y rereunión oraciones, logrará el resultado mucho más rápidamente.

Todas las formas de energía negativa huyen del lugar en el cual se planta TULASI- DEVI y todas las clases de reacciones pecaminosas son destruidas cuando alguien se le aproxima, alguien que coloca en su boca o sobre su cabeza las hojas de TULASI que fueron ofrecidas al Señor Krishna, alcanza la morada del Señor Krishna.

En Kali- Yuga, alguien que adora TULASI-DEVI , realiza Kirtana frente a ellas, la recuerda, la planta o la cuida, reduce a cenizas todas sus reacciones pecaminosas y alcanza la morada del Señor muy rápidamente, alguien que predica las glorias de TULASI-DEVI, y también practicar aquellos que predica, se vuelve muy querido al Señor Krishna, quién adora TULASI- DEVI agrada al Gurú, a los Bráhmanas, a los semidioses y a todos los lugares sagrados.

Beneficios del tulsi o Tulasi

Entre los beneficios para la bienestar que tiene el tulsi podemos destacar los siguientes:

Fortalecimiento del estómago y del sistema digestivo en general.

Mejora de la memoria.

Eliminación de la flema gripal acumulada en los bronquios. Alivio de la tos y de todo tipo de trastornos respiratorios.

Una cocción de hojas de tulsi, jengibre y miel puede ir muy bien para tratar la bronquitis, el asma y los resfriados. La cocción de hojas de tulsi, clavos de olor y sal serviría, por su parte, para aliviar la gripe.

Para calmar la fiebre.

El jugo de hojas de tulsi, disuelto en agua fresca, sirve para reducir la temperatura corporal. Mascar las hojas sirve, también, para aliviar los catarros y gripes. Para tratar la fiebre alta se puede realizar una decocción de una mezcla formada por un libro de agua, hojas de tulsi y y poco de cardamomo molido. Un remedio muy bueno en caso de fiebre alta es preparar una decocción con sus hojas, cardamomo molido, un litro de agua y luego mezclar con azúcar y leche.

Alivio del dolor de garganta.

Reducción de los cálculos renales.

Sana úlceras e infecciones bucales.

Prevención y reducción del estrés.

Desintoxicación de la sangre y reducción de sus niveles de glucosa, lo que lo convierte en una hierba muy eficaz contra la diabetes.

Prevención de enfermedads del corazón.

Prevención de infecciones.

Prevención y tratamiento del colesterol.

Fortalecimiento del organismo.

Prevención de las picaduras de insecto. El jugo fresco de las hojas de tulsi aplicado sobre las picaduras sirve para aliviar su picor.

Reducción del dolor de cabeza. Para ello se pueden macerar las hojas de tulsi y, mezcladas con pasta de sándalo, aplicarlas sobre la frente. Además de aliviar el dolor de cabeza, este remedio sirve para ofrecer frescura general.

Como se ve, son muchos los beneficios del tulsi para la bienestar. No en vano, hay estudios que sugieren que el tulsi es un excelente inhibidor de COX-2 (cicloxinegasa, enzima que actúa en la inflamación de los tejidos). En ese sentido, el tulsi actúa como lo harían muchos analgésicos y antinflamatorios modernos.

¿Cómo se prepara el tulsi?

Como hemos visto, son distintos los modos de que disponemos para preparar el tulsi:

La infusión de tulsi.

La infusión de tulsi se prepara hirviendo un poco de agua (la medida de una taza sería suficiente) hasta que ésta llegue a su punto de ebullición. Cuando se alcanza ese punto hay que agregar al agua hirviendo unas pocas hojas de tulsi y, retirando el agua del fuego, cubrirla y dejarla reposar durante unos minutos. Una vez la infusión haya alcanzado una temperatura que permita su ingesta hay que agregar a la misma té, jengibre, cardamomo, clavos de olor o miel. Este tipo de infusión sirve para combatir la fiebre, resfriados y para trabajor contra la gripe.

Pomada

La “pomada” de tulsi. La pomada de tulsi se prepara machacando las hojas de tulsi junto a sus raíces. Esta pomada sirve para aliviar dolores de cabeza y para tratar las picaduras de insectos. Para ello basta aplicar de manera tópica la pomada sobre la zona afectadas para, a continuación, realizar un suave masaje sobre ella.

En crudo

Masticación de las hojas de tulsi. Esto basta para servirte de los múltiples beneficios del tulsi.

Nota: Las preparaciones de tulsi no son aptas para niños o mujeres embarazadas.