El símbolo del pez cuya palabra en griego “Ichthus” (ΙΧΘΥΣ) representaba supuestamente las siglas en clave, de sus señas de identidad: “Iesous Cristós Theou Uios Soter” , que significa («Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador») es un símbolo importado del paganismo, o mejor dicho de otras religiones ancestrales.
Tomando el término griego (pez) Ichthys, segun Bárbara G. Walke [1], Ichthys era el hijo de la antigua diosa Atargatis (diosa del mar) conocido en distintas mitologías como Tirgata, Afrodita, Pelagia o Delphina. La palabra también significó “útero” y “delfín.
Culto pagano al relaciones fisico-amorosas y a la fertilidad. La diosa, Afrodita Salacia, fue adorada por sus seguidores en su sagrado día, viernes. Que comían pescado y participaban en orgías. De su nombre viene la palabra inglesa “salacious”, que significa lujurioso u obsceno. Además de su nombre viene el nombre de nuestro cuarto mes de abril que siglos más tatempera la iglesia cristiana absorbió esta tradición al exigir a los fieles a comer pescado el viernes.
“Pez” y “Útero” fueron términos sinónimos en el griego antiguo, el “delphos”. Su conexión con la fertilidad, nacimiento, fisicoidad y fuerza natural femenina también fué reconocida por los celtas, así como por las restantes culturas paganas del norte de Europa. El símbolo del pez ya era conocido como “la Gran Madre”, como un signo oval puntiagudo, el “Vesica Piscis” o Vaso del Pez.
Otra Deidad Pez fue la deidad babilónica Ea, que llegó a ser conocido entre los griegos como Oannes, similar a la del pez-deidad de los filisteos, Dagon, mitad hombre y mitad pez.Los peces, como un par, es parte del zodiaco de los caldeos (Babilonia), como uno de los signos de culto astral al Sol en el centro del zodíaco. Por lo tanto, forman parte de el y es un signo de adoración al sol.
La Diosa de Ephesus se cubre su región genital con un amuleto en forma de pez, así como la leyenda del pez que se tragó el pene de Osiris, y que fue considerado símbolo de la vulva de Isis.El culto al Pez Madre en la cuenca del Danubio en 6000 a.C. fue ionvestigado por Eleanor Gaddon, encontrándose cofres decorados con una deidad pisciforme.
Incorpora formas de huevo, pez y mujer identificadas con una deidad femenina creadora. La Diosa fue representada con pechos colgantes, grandes nalgas y un destacado orificio vaginal.Otro ejemplo lo tenemos en Diana de los Efesios que se representa con el símbolo de pesca que abarca su , y hay las famosas estatuas de piedra femenino flamado ‘Sheela-na-gigs’ que alguna vez fueron comunes en Irlanda.
El hinduismo es una religión entre otras con mil años más de antiguedad que el cristianismo, y uno de sus símbolos es un pez. Un pez apareció como un avatar (encarnación o manifestación física corporal) de Vishnu para salvar a la humanidad de la Gran Inundación.
El sánscrito para los peces es Matsya y por lo general se muestra con cuatro brazos y una cola de pescado.
Esto es un resumen del paganismo e idolatría hacia el símbolo del pez, que el cristianismo importó como otros muchos mitos o creencias paganas. Hoy en día aun hay quien quiere justificar esa simbología arcaica en el mero hecho de definirse pescadores de almas.
J.García