Hay personas con un sexto sentido capaces de percibir el futuro o el estado de las personas, muchos de nosotros tenemos episodios extrasensoriales aislados, por eso debemos comprender y aprender a reconocer el potencial intuitivo que llevamos dentro. Debemos tener bien claro que el psíquico no se hace sino que nace. La mayoría de ellos traen desde la niñez experiencias paranormales espontáneas, que les lleva un determinado tiempo poder controlarlas. Al principio requieren un tiempo determinado de meditación o relajación, con el correr del tiempo las imágenes empiezan a fluir de forma rápida y espontánea.
Los psíquicos comúnmente tienen habilidades de predicción, algunos perciben información con solo usar nombres o fotos de personas y otros sostienen que las impresiones les llegan en forma de corrientes eléctricas, de vibraciones.
Existen también los deshonestos e interesados que predicen situaciones que cualquiera puede deducir o que sostienen afirmaciones generales y ambiguas que puede realizar cualquiera. Para estudiar el potencial extrasensorial se realizan talleres donde se emplean técnicas provenientes de la meditación, el Yoga y el Control Mental como la visualización, concentración, relajación, imaginación y otras técnicas. También se utilizan determinadas pruebas parapsicológicas, que generalmente los psíquicos utilizan, como fotografías, personas, objetos y nombres, las que disparan impresiones mentales.
En la primera prueba se colocan, en sobres bien cerrados, láminas fotográficas con imágenes altamente emocionales, las cuales, tendrán que ser descritas por los psíquicos. En la segunda prueba se utilizan nombres de personas, estas personas habrán sido elegidas realizando distintos test de personalidad, formando parejas totalmente opuestas. Los psíquicos deberán describir a esas personas a través de su nombre, ya que es sabido que el nombre desencadena la percepción extrasensorial. Cuando el psíquico acierta un número de características, se presume que ese éxito se debe a que entra en contacto telepático con dicha persona a través de su nombre. La última prueba consiste en repartir objetos a determinadas personas, luego que estas entran en contacto con el objeto, se los volverá a entregar a los psíquicos, de tal manera que éstos entrando en contacto con los objetos describirán a las personas, sus características y todo lo que ellos consideren, todo esto será grabado. Se considera que todos los objetos tienen impregnadas las huellas de sus dueños, esas huellas tienen información almacenada que los psíquicos son capaces de decodificar, determinando el carácter e intensidad psíquica del dueño y de los sucesos que han quedado impregnados en el objeto.
Luego de realizar todas las pruebas se realizan las evaluaciones, éstas consisten en juntar las declaraciones y entregarlas a las personas que participaron, las cuales tendrán que elegir cual es la que corresponde a sus características y las puntuarán según los aciertos que hayan encontrado. El éxito que obtiene el psíquico en sus descripciones depende exclusivamente de su capacidad extrasensorial y no a otra cosa, ya que en ningún momento entra en contacto con las personas. Todas estas pruebas ayudan a determinar quienes son psíquicos y quienes no, y permiten comparar los éxitos de los psíquicos entrenados, con aquellos que solo han tenido experiencias extrasensoriales espontáneas.
Existen tres momentos en la percepción extrasensorial, la captación que es el acto en el que el psíquico se comunica con su objetivo y lo comprende por intermedio de su parapsiquismo; la información que es el paso de esa comprensión a la conciencia misma y por último la interpretación que es el análisis de la información obtenida que muchas veces, se presenta en forma simbólica y el psíquico tiene que desentrañar. A través de imágenes y de la intuición se forma el camino de la captación a la mente. La intuición son las ideas que no poseen representaciones ni razonamientos previos. En las imágenes o alucinaciones el psíquico ve, oye, palpa, otras veces experimenta sensaciones de nadar, flotar, andar que también se traducen en información. También las imágenes puede ser de tipo emotivo en éstas el psíquico siente tristeza o alegría según el estado emotivo de la persona u objeto. Además cuando se capta una enfermedad el psíquico puede sentir dolor físico o sensación de malestar.
¿Como descubrir si somos intuitivos?
Podemos evaluar la capacidad intuitiva si hemos pasado por algunas de estas experiencias, por ejemplo si hemos tenido la sensación de captar mentalmente los sentimientos o pensamientos de alguna persona que se encontraba lejos en ese momento; si en un sueño han ocurrido determinados sucesos de los cuales no hemos tenido conocimiento previo o sin tener el quiero de que eso ocurriera; si estando en la casa de alguien o en otro lugar sentimos la impresión de percibir un hecho allí ocurrido, también sin que nadie nos lo haya contado; si estando en contacto con un objeto sentimos sensaciones vividas sobre ese objeto o de la persona que ha sido su dueño, sin tener ningún indicio que permita usar la deducción; cuando conocemos a una persona por primera vez y nadie nos ha hablado de ella, sentimos impresiones vividas por esa persona o si hemos percibido visualmente campo de energía o luces rodeando a una persona, descartando toda posibilidad de que este hecho haya sido ocasionado por fenómenos normales o naturales.