Las Eras Astrológicas se basan en el cambio gradual que hace el punto vernal o equinoccio de primavera en su señalamiento hacia una constelación sideral del Zodiaco.Las eras Astrológicas son períodos de tiempo de aproximadamente 2.160 años, que se desprenden del fenómeno flamado precesión de los Equinocios. Cada equinoccio de primavera el Sol apunta hacia una constelación zodiacal y cada año apunta un poco hacia atrás del año anterior; así es como ese señalamiento va retrocediendo poco a poco (de Aries a Piscis, de Piscis a Acuario), en relación al Sol, la Luna y los planetas del sistema solar.
Estos periodos marcan el nacimiento, crecimiento, desarrollo, maduración y desaparición de las distintas religiones que han servido, en un determinado momento para la evolución de la humanidad y para desarrollar las distintas cualidades del hombre.
Según los historiadores y los grandes maestros de la humanidad, se pueden distinguir siete eras de acuerdo a sus respectivos signos, desde que el hombre habita la tierra. Las fechas son aproximadas; ya que las constelaciones zodiacales difieren en tamaño y suelen unirse o solaparse, por lo cual resulta muy difícil conocer con precisión cuando una era cede el lugar a la siguiente. Aquí te dejamos las características de cada una de las últimas 6 Eras:
Era de Leo (10.000-8.000 años a.c.)
Hombre primitivo. Leo es el estadio energético del niño que con dos o tres años se está descubriendo. Está explorando sus posibilidades, su identidad. Conociendo el nuevo mundo más allá de su madre y lo inmediato. Comienza a desarrollar su fuerza y su voluntad. La humanidad leonina fue egocéntrica, infantil. Período nómade en el que sobrevivir era el único objetivo. Desconectado del sentido de Humanidad, propio de su polaridad acuariana, lentamente fue despertando hacia Cangrejo.
Era de Cangrejo (8.000-6.000 años a.c.)
Era de Cangrejo: Primeros asentamientos sedentarios. Cangrejo proporcionó el sentido de familia, clan, protección. Aparecen los primeros pueblos y núcleos con identificación grupal. Faltó en cambio la consciencia social y sentido de propósito ulterior, ambición y responsabilidad humanitaria propio de capricornio, su polaridad.
Era de Géminis(6.000-4.000 años a.c.)
Era de Géminis: Máximo desarrollo de grandes conocimientos arquitectónicos, astrológicos y culturales en general que surgen en Mesopotamia, Egipto y Oriente. Géminis es la comunicación y también el conocimiento de “la otra parte”, de las sombras. Egipto despliega toda su tecnología y cosmogonía esotérica. Lenguas. Escritura. Contacto con el “más allá”. Y de nuevo podemos ver la separación de la polaridad sagitariana: amplitud y Visión filosófica integradora, que condujo a eventos y más separación.
Era de Tauro(4.000-2.000 años a.c.)
Era de Tauro: Amor por la madre Tierra. Tauro conoce las formas dentro de la materia. Su lugar es la Tierra, la ama, la aprovecha, la posee. Conoce sus misterios y sus recursos y le rinde honor. En Egipto se rinde culto al becerro de oro. Creta y el Minotauro. En América, Africa y Oriente surgen cultos a la tierra, a lo femenino. Opulencia y materialidad de las cortes y formas de vida. Pero falta la profundidad, compromiso, fuerza y búsqueda de la verdad propia de Escorpio en su polaridad.
Era de Aries (2.000- Nacimiento de Cristo)
Era de Aries: Guerra, conquistas, invasiones, desarrollo de instrumentos de evento. Aries es el arquetipo del guerrero. Es la energía que se expresa y se aplica en la acción. En este período aparece la deidad masculina: Jehovah del judaísmo. Dios creador el Universo. Se ofrenda el carnero del sacrificio. Aquí el principio masculino quedó nuevamente separado del aspecto femenino suave e integrador de Libra, el signo opuesto.
Era de Piscis (Nacimiento de Cristo-2.000)
Era de Piscis: Signo del sacrificio nos trae a Jesús el pescador. Se vive el sufrimiento por estar encarnado y el ansia por volver al estado urobórico, al paraíso perdido. Existe una separación de los aspectos materiales y prácticos de Virgo. Se escapa, hay repugnancia por la materia y su pecado y surge el quiero de Redención.
Era de Acuario (2.000-4.000 d.c.)
Era de Acuario. El aguatero es el único signo representado por un humano adulto. Aquí la humanidad se reconoce como tal. Existe el sentido unión, integración, igualdad de todos los seres, la experiencia de la verdadera amistad y el uso de las facultades humanas superiores. El planeta regente de Acuario es Urano, que dentro de la mitología griega es el Dios del Cielo. Está representado por un rayo que surca el firmamento e ilumina. Esta es la facultad del Cuerpo Mental Superior, la Inspiración, el conocimiento que viene directamente de las dimensiones superiores de la Consciencia. Acuario sabe lo que es real. Su visión es clara e incuestionable. Y sus ideales de perfección traen el sello inequívoco de su percepción de esas esferas. Pero su gran desafío es la implantación de esas ideas en el mundo de la materia. La cuadratura del círculo: cómo encajar la perfección dentro de las limitaciones materiales de la encarnación. En su afán de materializar estos ideales, acuario puede convertirse en sustoista, perverso y devastador. El fin justifica los medios. Y este es el paisaje que tenemos ahora que la humanidad está ingresando en este período.
La influencia de un signo en una era Astrológica se relaciona con el signo opuesto, este emparejamiento se denomina polaridad. Por lo tanto, Leo tiene polaridad con Acuario, Cangrejo con Capricornio, Géminis con Sagitario, Tauro con Escorpio, Aries con Libra y Piscis con Virgo.
A.Wortman y E. Mariani
Very cool!
Gergana Petrova
Gracias querido