El aura tiene varias capas La primera de ellas es la denominada cuerpo cártico que tiene un espesor de diez a quince centímetros en promedio. La segunda es la parte física del cuerpo que se ensancha unos sesenta centímetros, y la tercera es la parte mental también con un grosor similar a la anterior. La última es el almacén de energía vital que tienen también unos cincuenta o sesenta centímetros de espesor.
Todo ello nos da una distancia de más de metro y medio alrededor de cada uno de los seres humanos, que está pleno nuestra aura expandida, y de ahí la dificultad y nerviosismo que experimentan algunas personas en la cercanía o proximidad de otras, puesto que sus auras respectivas se solapan.
Para obtener mayores beneficios en la observación del campo cártico de las energías o del aura, es importante mantener la vista fija sin parpadear y en el contorno específico de la persona que se requiere observar. No se trata de mirar normalmente como lo hacemos por lo común, sino de una mirada más profunda que debe envolver a la persona que tenemos enfrente, como si absorviéramos el contorno o rededor de la persona, es decir, una mirada indirecta, no personalizada. Esto no es alcanzable fácilmente, sino hemos guardado los minutos previos de concentración y meditación al respecto.
Una cosa que ayuda en ésta práctica es fijar la vista y la atención en un papel de color verde esmeralda o rojo brillante durante unos minuto, y después volver la mirada a la persona a observar. La práctica explicada sensibiliza la retina y facilita ver coloraciones alrededor que, aunque muchas veces sean el mismo color verde o rojo del papel, o sea, sin valor áurico, nos ayuda a sensibilizar la vista para ver el aura.
¿Es posible expandir y equilibrar el aura? Hemos de contestar afirmativamente, y a continuación exponemos algunas técnicas en éste sentido:
1 – Equilibrio del aura:
Como dejamos dicho, el aura es una esfera invisible que rodea al ser
humano delimitando su espacio individual, y que sirve de protección para diferentes tipos de energía del medio externo. Cuando el aura pierde su expansión, se comprime sobre el cuerpo produciéndose estados de bajón y angustia que normalmente atribuimos a otros factores. Para equilibrar y restablcer el aura, haga los gestos y movimiento que haría si estuviese corriendo a ritmo de marcha atlética, pero sin moverse del sitio. Inhale aire por la nariz en tres tiempos y exhale por la boca también en tres tiempos. Las inhalaciones deben ser cortas pero profundas y continuas, seguidas de exhalaciones soplando con fuerza por la boca. El tiempo recomendado es de cinco a diez minutos, según nuestro
estado físico general, pero sin cansarnos en exagerado. El horario ideal es de las seis a las ocho de la mañana, el lapso mínimo que debe practicarse es de siete días seguidos.
2 – Expansión del aura:
De pie, inhale profundamente al tiempo que sube los brazos de los
costados hacia arriba. Al exhalar el aire, baje los brazos para tomar la misma posición anterior. Haga estas respiraciones, inhalando por la nariz y exhalando por la boca en forma muy profunda, siete veces. Después, ponga las palmas de las manos sobre el pecho y al inhalar ábralas hacia los lados, al exhalar nuevamente póngalas sobre el pecho, repita esta operación durante siete veces más.
3 – Expansión energética de aura:
Respiración alternada de fosas nasales. Inhale por la fosa nasal izquierda,
comprimiendo la fosa derecha con el índice de la mano también derecha,
y exhale por la fosa izquierda. Después inhale por la derecha, oprimiendo
con tu dedo índice de la mano izquierda la fosa también izquierda, y exhale por la derecha. Repetir la operación cinco veces en forma alternada y profunda, y con ello se logrará la expansión de la energía del aura.
4 – Potenciación del aura:
Mediante la utilización del mantra OM, dando énfasis en la O. Se
inhalará profundamente, y al exhalar se pronunciará desde la zona diafragmática la palabra OM, dando énfasis en la letra O. Serán pertinentes 8 mantrás OM para potenciar el aura. Esta práctica debe de hacerse en un lugar donde sea posible estar sólo y en meditación.
Estas cuatro técnicas de respiración son suficientes para equilibrar y
expandir el aura con el consiguiente beneficio para la bienestar. Es importante que al hacer los ejercicios se visualice que una energía que sale de nosotros mismos se expande a nuestro alrededor, con ello se refuerza el trabajo que hagamos.
Finalmente, practicar el baño diario mediante la ducha beneficia de
forma extraordinaria el aura, ya que la limpia de toda energía negativa que pudiera tener. Ese es uno de los motivos de la indescriptible bienestar que normalmente experimentamos los seres humanos cuando practicamos la ducha matutina diaria
Sanar ? El aura «humor» resultado de nuestra vida emocional; no es un organo.
Erika Giovana Lay Guerra
Gracias infinitas Gracias
Carlos Leonardo Deoiz
Rocio Leal Vargas
No se puede leer..por la pubicidad
Martha Figueroa
Gracias por compartir tanto ?
Javi E. Núñez Marisela Muñoz