ASTROLOGIA MEDICA III

Aquí os dejo la 3ª parte de este interesente post sobre astrologia medica.

 

Las casas comienzan en el punto que se eleva en el horizonte de acuerdo a la hora de nacimiento, y de acuerdo al sistema de domificación empleado. Su dimensión variará de acuerdo a la latitud del lugar de nacimiento.

De todas las casas podremos extraer información con respecto a la bienestar del individuo y todas las casas son importantes, en todas es posible que se reflejen tensiones de bienestar. En general las casas tendrán las analogías propias de cada signo de acuerdo al zodíaco natural.

El eje 3/9 por ser el eje mental, está relacionado con las actitudes de la persona ya que es sabido por todos que cuerpo y mente están unidos íntimamente y cualquier desequilibrio en una parte incidirá en la otra. O más claramente cualquier desequilibrio en cualquier parte del cuerpo incide en todo el resto.

Cuatro casas son fundamentales en el horóscopo desde el punto de vista médico aunque repito: de todas ellas podremos extraer información general, todas juegan un rol importante en situaciones referentes a la bienestar.

Casa I

En primer lugar representa, según la Tradición, al nativo, su constitución, su apariencia física y conjuntamente con el Hyleg, la fuerza de resistencia. El Signo Ascendente y los planetas em la Casa I indicarán la vitalidad. Por su analogía con el signo de Aries, la primera casa representa la cabeza donde se sitúa el intelecto y el centro nervioso.

Además de los cinco sentidos del hombre, cuatro (la vista, el oído, el agrado y el olfato) se sitúan en la cabeza, será “el jefe” el que dirige el resto del cuerpo. Los planetas allí presentes indicarán también la predisposición a tensiones en la cabeza, por ejemplo con Marte en esa casa existirá la predisposición a perjudicarse o lastimarse en esa región del cuerpo.

Casa VI

Llquerida la casa de la bienestar, lleva el concepto de “economía del organismo” y de ahí que contiene la actividad de los órganos, la bienestar o la enfermedad, higiene y alimentación; indica siempre el lugar en que el nativo padece de enfermedades agudas, muestra condiciones potenciales para la enfermedad, aunque los benéficos en Casa VI bien configurados seguramente atenuarán los males, los volverán benignos e incluso acelerarán los procesos de curación.

La región correspondiente al signo que se encuentra sobre la cúspide de la Casa VI junto com la región correspondiente su opuesta (la casa XII) son las más susceptibles a enfermar. La presencia del regente de VI en XII o viceversa, o la recepción mutua entre ambos nos indicarán por ejemplo qué enfermedades agudas tienden a hacerse crónicas o a requerir de hospitalización.

Casa VIII

Nos informa tanto de las enfermedades graves como acerca de las causas de muerte del individuo. Tanto sus planetas regentes como presentes y los aspectos a la cúspide pueden darnos indicaciones de la causa de la muerte. El planeta que forma el peor aspecto al regente de la casa VIII tiene que tener una influencia negativa sobre éste nuevamente por el tránsito y/o progresión en el momento de la muerte.

Casa XII

Llquerida la casa del “confinamiento y del sufrimiento” nos informa sobre las enfermedades crónicas o sobre aquellas que requieran permanencia ya sea en cama o en establecimientos de bienestar o en aquellos casos en que las enfermedades necesiten aislamiento, simboliza también los sufrimientos en general causados por la enfermedad o también aquellas enfermedades ocultas, lentas y de difícil diagnóstico.

Planetas

 

Sol: Corazón, circulación, vitalidad, debilidad, enfermedades cardíacas, ojos (de acuerdo a la Tradición: derecho en el hombre, izq. en la mujer). Indica además fiebres e inflamaciones como Marte, y rige la columna vertebral. Es el «punto de emanación» de la energía, de nuestra vitalidad.

Luna: Estómago, líquidos del organismo, metabolismo, senos, matriz, enfermedades mentales (de acuerdo a la Tradición cuando no está relacionado con Mercurio) hidropesía, trastornos del sueño, diabetes, serosidades, mucosas, corresponde a la circulación de la sangre y la linfa.

Físicamente hemos constatado su influjo en nuestro cuerpo, en nuestro humor o ánimo, en nuestro cerebro, en nuestros líquidos corporales y en la menstruación que sigue la rítmica lunar. Los sistemas nervioso simpático y parasimpático, y el sistema respiratorio. Actúa también en el sistema nervioso cerebro-espinal.

Mercurio: Nervios, órganos sensoriales, órganos respiratorios, enfermedades nerviosas, enfermedades mentales. Si Luna y Mercurio se encuentran mal relacionados en un tema natal, indican una mentalidad desequilibrada, aumentando el peligro si los maléficos dominan.

Venus: riñones, timo, circulación venosa, ovarios, voz, garganta, cuello, úlceras, abscesos, forúnculos, intoxicación. Desórdenes renales, enfermedades de contagio fisico (‘por uma noche con Venus, todo un año con Mercurio’, aludiendo a los preparados mercuriales con los que se combatía a las enfermedades “venéreas” = de Venus, en la antigüedad).

Marte: La cabeza, la cara, músculos, tendones, órganos fisicoes, glóbulos rojos, inflamaciones, irritaciones, eventos, cortes, quemaduras, excrecencias, hipertrofia, operaciones, sangre arterial, fiebres e infecciones.

Júpiter: Las caderas, los muslos, los pies, el hígado, bilis, funciones de la asimilación, nutrición, gordura, lípidos, suprarrenales, colesterol, vesícula biliar, los pulmones por acción refleja de su opuesto Géminis, así como a la inversa (es muy importante tener en cuenta los ejes), uno de los planetas que generalmente están involucrados en el cangrejo por el crecimiento desmedido de tejido celular.

Saturno: Piel (corresponde a los límites del cuerpo). Además, Saturno está exaltado en Libra, y la piel funciona como un riñón del cuerpo, esqueleto (por la estructura), huesos, dientes, tendones, cartílagos, ligamentos, las articulaciones especialmente las rodillas, enfermedades largas, crónicas, hereditarias, de la vejez, ateroesclerosis, calcificaciones, formación de cálculos, verrugas, retrasos mentales, cataratas, traumatismos, enfriamientos, atrofia, gangrena.

Urano: El sistema nervioso, los reflejos, las hormonas, los centros medulares, la medula ósea, y como regente de Acuario, las piernas entre las pantorrillas y los tobillos. Está relacionado con todas las enfermedades de tipo espasmódico, choques nerviosos, cambio, paroxismos, cólicos, epilepsia, disrritmias, lesiones y operaciones.

Neptuno: Ejerce su influencia sobre los líquidos y las mucosas. Indica infecciones, intoxicaciones de todo tipo, uso y exceso de toxicos, adicciones, ahogos, enfermedades mentales, psicosis o de origen psicosomático, enfermedades que producen la extinción de energía vital, estado de coma, catalepsia, somnolencia, delirios, coma, enfermedades de difícil diagnóstico, enfermedades auto inmunes, fenómenos de anestesia.

Plutón: Rige los órganos fisicoes y los orificios del cuerpo, está relacionado con deformaciones, malformaciones, enfermedades relacionadas con bacterias, virus, hongos, pólipos, abscesos, y todo lo que erupciona y “sale hacia fuera”. Plutón representa el crecimiento celular antinatural desde verrugas hasta crecimientos cancerosos.