UN POCO DE HISTORIA
El buho o lechuza es Sigilo. Secreto. Vista aguda. Movimiento rápido y silencioso. El buho es un tótem que le hará ver detrás de las máscaras. El búho es el tótem lunar, nocturno, mensajero de secretos y presagios. El búho también simboliza la Unión de los tres mundos (inframundo, mundo visible y mundo celestial) El búho es un tótem que facilita la comodidad con lado oscuro de uno. El tótem búho es nocturno y simboliza la Magia lunar y la clarividencia. Es un tótem de libertad también.
Existen búhos de todos los tamaños, desde uno miniatura que habita en los cactus del desierto, hasta el gran búho cornado, que es la única ave que puede ganarle en vuelo al águila dorada. Un gran búho cornado adulto es una criatura que inspira admiración. Sus garras están cubiertas de plumas, pareciéndose mucho a las patas de una cría de gato montés.
El búho es carnívoro, lo cual significa que puede ser un cazador guerrero y feroz si es retado, o si algo cercano a él es sustodo. A menudo el búho es asimilado como Águila Nocturna. El Búho vive de noche. El búho tiene una gran consciencia en todo momento de todo lo que hay a su alrededor.
El búho posee visión depredadora, lo cual significa que ve claramente todo. El búho tiene una gran intuición: es el tótem de los psíquicos y clarividentes. El búho posee la valentía de seguir sus intuicións. La medicina del búho tótem incluye el poder de ver detrás de las máscaras, el búho tótem es el movimiento silencioso y veloz, la visión aguda, es el tótem mensajero de secretos y premoniciones, el tótem del cambio de formas, el tótem búho es el enlace entre el mundo oscuro e invisible y el mundo de luz, el sentirse cómodo con la sombra, el poder de la luna, la libertad.
El búho es sagrado para la diosa griega de aprendizaje Atenea incluso está retratado en algunas monedas greco-romana como un símbolo de estatus, la inteligencia y, por supuesto, la riqueza, .En el antiguo Egipto, celta, hindú y las culturas el significado simbólico del búho giró en torno a la tutela del inframundo , y la protección de los desencarnados. En esta perspectiva, el búho era el gobernante de la noche y vidente de las almas.
Debe quedar claro que el búho fue honrado como el guardián de los espíritus que habían pasado de un plano a otro, el búho como tótem es sabiduría, misterio, transición, mensajes, inteligencia, misticismo, protección y secretos.
Los Nativos americanos asocian el significado de la lechuza con la sabiduría, la previsión, y también para ellos es el guardián del conocimiento sagrado. Esto en gran medida puede deberse al hecho de que el búho es un pronosticador de las condiciones meteorológicas. También su capacidad para ver en la noche es una leyenda entre los nativos americanos, y este atributo se invoca durante las ceremonias mágicas pues el búho es considerado un sabio oráculo de conocimientos secretos.
Del mismo modo, en África occidental y en las culturas aborígenes de Australia consideran a la lechuza como un mensajero de los secretos, Los búhos y lechuzas son compañeros de los brujos, chamanes y hechiceros y videntes, y un apoyo en su medicina y tratamientos o rituales. En la Edad Media en Europa se creía que los búhos eran en realidad sacerdotisas (las brujas) y magos encubiertos que tomaban esa forma para acceder a otros planos (al igual que el chamanismo americano) o para huidas rápidas ante el peligro.
EL BÚHO UN BUEN AMULETO
De todos los animales que se suelen utilizar de amuleto, el búho es uno de los más requeridos y populares. Este animal de ojos grandes y mirada fija, es un ave muy bella y sigilosa, pero el motivo de su utilización en estos campos, está directamente ligada a que el búho representa a la sabiduría y a la intuición.
UN BÚHO CONSIGO Y UN BÚHO EN CASA
Llevar un búho consigo es una buena opción de amuleto, se dice que los búhos protegen a sus portadores, su protección abarca el ocultismo, la mala vibra y alguna brujería o hechizo. En casa podemos tener más de uno, y si se puede por lo menos uno en cada ambiente, su presencia aleja las ondas negativas y cuidan el ambiente de todo mal. Estamos seguros que más de una vez usted habrá ingresado a alguna casa y ha visto que era reguardada por algún búho. Si opta por tener un búho en casa, le recomendamos que lo ubique en una esquina del ambiente que desee proteger, siempre en un lugar alto en donde pueda divisar toda la habitación donde esté.
BÚHO O LECHUZA
Los búhos y las lechuzas son animales muy parecidos de apariencia y tienen una estrecha familiaridad, las dos aves pertenecen la familia de las strigiformes), en efectos de amuletos ambas aves pueden ser utilizadas, sus diferencias son mínimas.
EL BÚHO DE LA BUENA SUERTE
Los búhos además de ser utilizados como amuletos de protección, también son utilizados para invocar la buena suerte. Puede tenerlo en una pequeña escultura o en un prendedor o dije; ya sea de piedra, madera o algún otro material.
EL BÚHO COMO ANIMAL DE PROTECCIÓN
Una de las aves mas asociadas a las tradiciones Celtas es el búho. Se decia de el que era el portador de la suprema sabiduría. La leyenda dibuja a Merlín casi siempre con un búho en su hombro y en muchas culturas se pensó, tal vez por que hay pócimas que se elaboran con los ojos de esa ave, que las brujas y hechiceras se valían de ellas para enviar sus maleficios a distancia. Pero lo cierto es que los Druidas tenían la seguridad de que ese pájaro atraía la lucidez a sus mentes, la intuición y la facultad de adivinar.
Con sus plumas y con su sangre dibujaban muchos de los anagramas, símbolos y amuletos de protección, sobre todo aquellos con los que intentaban curar las enfermedades. En las pócimas que elaboraban antes de las resolvers para dar de beber a sus soldados incluían huevos de búho y en los días en que la Luna Creciente consagraban sus plumas para hacer de ellas un amuleto de suerte, una muralla de protección contra los enemigos invocando a través de ellas los favores de la diosa Dana, la Gran Madre de Toda la Creación.
En nuestros días hemos recuperado los valores mágicos de los búhos y los usamos como amuletos protectores. Si no a ellos, si a su representación. Se dice que no pueden entrar las malas energías, ni el mal de ojo, ni la envidia, en un lugar presidido por el símbolo de un búho. Siempre y cuando esa imagen este elaborada con materias nobles. Algún mineral, madera, metal, cerámica… Si crees que tienes a alguien enviándote malas vibraciones debes llevar el símbolo del búho colgado de tu cuello y si piensas que en tu casa se están instalando negatividades una figura de búho cerca de la puerta no las dejará pasar.
«El búho, como colgante, es muy beneficioso para los estudiantes porque es símbolo de inteligencia, paciencia y sabiduría. Además, es el animal tótem de los videntes y de los psíquicos ya que vive de noche y se guía por su intuición. Además tiene un gran poder de visión, una gran conciencia de lo que tiene a su alrededor. Posee la valentía de seguir sus intuicións. Suele ser un buen compañero para una bruja o un mago. De hecho, en las culturas pre-colombinas, el búho era muy apreciado. Frecuentemente, encontramos su figura en cerámica y en metal. Era considerado un ser que ayudaba a los chamanes en sus viajes astrales. Representaba a las clases gobernantes y al mundo sacro».